Charlotte Haley (1923 – 2014): creadora del primer lazo alegórico al cáncer de mama

Todos los 19 de octubre de cada año, conmemoramos el Día Mundial del Cáncer de Mama. Además, el mes de octubre ha sido declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el mes de la lucha contra el cáncer de seno. Las actividades de promoción y divulgación que se realizan en todos los países están signadas por el distintivo del lazo color rosa, que es el símbolo de lucha contra esta enfermedad. En este post te voy a relatar la historia del LAZO ROSA como símbolo de la lucha contra el cáncer de mama.
Historia del lazo cruzado.
El lazo cruzado ha sido utilizado internacionalmente como emblema de apoyo a muchas causas, entre ellas las enfermedades.
La primera vez que una cinta logró convertirse en un símbolo de lucha fue durante la “crisis de los rehenes de Irán” de 1.979 a 1.981, cuando secuestraron 66 personas en la Embajada de Estados Unidos en ese país. Los iraníes exigían la entrega del Sha Mohamed Reza Pahlevi. La crisis se resolvió en 1.981 cuando el citado ex gobernante iraní muere por cáncer en los Estados Unidos de América y los secuestrados son liberados. Entre los rehenes estaba un ciudadano de nombre Bruce Laingen, a quien su esposa Penney le mostró su apoyo de forma silenciosa, no solo a él, sino al resto de los rehenes, de las familias y los soldados, con un lazo de color amarillo.
La primera vez que una cinta logró convertirse en un símbolo de lucha fue durante la “crisis de los rehenes de Irán” de 1.979 a 1.981, cuando secuestraron 66 personas en la Embajada de Estados Unidos en ese país. Los iraníes exigían la entrega del Sha Mohamed Reza Pahlevi. La crisis se resolvió en 1.981 cuando el citado ex gobernante iraní muere por cáncer en los Estados Unidos de América y los secuestrados son liberados. Entre los rehenes estaba un ciudadano de nombre Bruce Laingen, a quien su esposa Penney le mostró su apoyo de forma silenciosa, no solo a él, sino al resto de los rehenes, de las familias y los soldados, con un lazo de color amarillo.

Diez años después, en 1.991, los activistas de la lucha contra el VIH, viendo el impacto que causaron los lazos amarillos, adoptaron el lazo rojo como símbolo de la lucha contra el SIDA. Un año después, 1.992 es declarado el año de los lazos por el Times de Nueva York.
Primer lazo de concienciación sobre el cáncer de mama.


La negativa de Charlotte hizo que Alexandra Penney y Evelyn Lauder, editora jefe de Self y vicepresidenta superior de Estée Lauder, respectivamente; asesoradas por sus abogados decidieran reemplazar el color melocotón de la cinta por el rosado, y así no era necesario contar con la autorización de Charlotte Haley. De este modo la revista Self en colaboración con la marca de cosméticos Estée Lauder sacó su propio lazo: el LAZO ROSA que ahora conocemos. Se distribuyeron un total de millón y medio entre sus usuarias. Después de esto, Lauder creó la Fundación de Investigación para el Cáncer de Mama, que ha donado más de 325 millones de dólares a investigación de esta enfermedad.
Desde entonces y hasta nuestros días, el LAZO ROSA y el color rosa se han convertido en el ícono universal de la lucha contra el cáncer de seno.
Desde entonces y hasta nuestros días, el LAZO ROSA y el color rosa se han convertido en el ícono universal de la lucha contra el cáncer de seno.
Si deseas más información, haz clic en:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
ESCRIBE UN COMENTARIO